1 Articulo 0 Articulos
Nuestros clientes dicen Excelente
4.8 sobre 5 en base a 9900 opiniones
Trustpilot
  • ¿Cuál es la diferencia entre el aceite de CBG y las flores de CBG?

    El cannabigerol, también conocido como CBG, es una de las tendencias más nuevas en la comunidad naturópata. El CBG a menudo se confunde con el cannabidiol (CBD) y también es un extracto de plantas de cannabis y cáñamo que se puede usar por razones de salud.

    El CBG a menudo se concentra en dos formas: aceite de CBG y cogollos de CBG. El aceite se puede tomar por vía oral o agregar a una bebida mientras se fuma la flor.

    ¿Qué es CBG?

    Al igual que el CBD, el CBG es un cannabinoide. Esto significa que es un compuesto químico que se encuentra en las plantas de cáñamo y cannabis. Cada cannabinoide afecta al organismo de diferentes formas.

    El CBG es interesante porque es el "cannabinoide madre" a partir del cual se sintetizan todos los demás cannabinoides. Esto significa que el CBG se convierte en otros cannabinoides, incluidos CBD, THC y muchos más. Por esta razón, se encuentran altos niveles de CBG en plantas de cáñamo inmaduras y, con el tiempo, el CBG evoluciona a otros cannabinoides.

    La mayoría de las cepas de cannabis y cáñamo tienen niveles muy bajos de CBG. Debido a que la investigación sobre CBG parece tan prometedora, cada vez más criadores intentan crear cepas con alto contenido de CBG.

    Después de todo, CBG no es un cannabinoide intoxicante. Al igual que el CBD por sí solo, no puede hacerte sentir "drogado".

     

    ¿Cuáles son los beneficios del CBG?

    CBG necesita más investigación antes de que lo entendamos por completo. La mayoría de los estudios sobre CBG han analizado los efectos en animales más que en humanos. Sin embargo, la investigación actual es prometedora.

    Según la investigación disponible en CBG, puede ayudar con los siguientes problemas:

    ● inflamación
    ● enfermedades neurodegenerativas
    ● disfunción de la vejiga
    ● Náuseas y vómitos
    ● Infecciones por estafilococos
    ● mal humor
    ● glaucoma

    Sin embargo, la investigación anterior no es concluyente y, por lo tanto, debe investigarse más a fondo antes de que se puedan confirmar estos posibles beneficios.



    ¿Por qué utilizar aceite CBG?

    El aceite CBG es práctico, fácil de usar y discreto: puedes llevar el aceite en tu neceser o bolso cosmético.

    El aceite de CBG es particularmente efectivo cuando lo gotea directamente debajo de la lengua. Mantenga el aceite de CBG en la boca durante aproximadamente 30 segundos a un minuto y tráguelo. Esto le da tiempo para que el torrente sanguíneo lo absorba a través de los diminutos capilares de la boca.


    ¿Por qué utilizar flores de CBG?

    Las flores de CBG son flores de cáñamo o cannabis que contienen altos niveles de CBG. Se usan de la misma manera que fumarías cáñamo o cannabis. Puedes mezclar las flores de CBG con tabaco como un cigarrillo o fumarlas directamente, la forma más saludable de vaporizarlas es con un vaporizador.

    El CBG no es el único cannabinoide que se encuentra en las flores: casi siempre contienen CBD, cannabinol (CBN), cannabicromeno (CBC) y otros cannabinoides. Y el cannabis también contiene THC, lo suficiente como para hacerte sentir intoxicado.

    Mucha gente prefiere fumar cáñamo, ya que es una experiencia relajante y calmante. La rutina de preparar su material para fumar puede ser reconfortante en sí misma.

    Sin embargo, este método puede no ser adecuado si tiene una afección pulmonar o si actualmente tiene una afección respiratoria como bronquitis. Todos los tipos de humo pueden irritar sus pulmones. Además, el humo de CBG tiene un fuerte olor a cannabis y puede provocar malentendidos con otras personas.

    Fumar flores de CBG e ingerir aceite de CBG son dos formas populares de utilizar CBG. Ambos métodos tienen ventajas y desventajas, por lo que depende de usted decidir cuál es el mejor para usted.

    Hinchar
    ● Apéndice G, et al. (2008). Cannabinoides antibacterianos de Cannabis sativa: un estudio de estructura-actividad. DOI: 10.1021 / np8002673
    ● Borrelli F, et al. (2013). Efectos beneficiosos del cannabinoide cannabigerol vegetal no psicotrópico en enfermedades intestinales inflamatorias experimentales. DOI: 10.1016 / j.bcp.2013.01.017
    ● Borrelli F, et al. (2014). La carcinogénesis del colon es inhibida por el cannabigerol, un antagonista de TRPM8, un cannabinoide no psicotrópico derivado del cannabis. DOI: 10.1093 / carcin / bgu205
    ● Brierley D. I. et al. (2016). El cannabigerol es un nuevo estimulante del apetito bien tolerado en ratas presaturadas. DOI: 10.1007 / s00213-016-4397-4
    ● Pagano E. et al. (2015). Efecto de los cannabinoides vegetales no psicotrópicos sobre la contractilidad de la vejiga: enfoque en el cannabigerol. pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26197538-effect-of-non-psychotrop-plant-derived-cannabinoids-on-bladder-contractility-focus-on-cannabigerol/
    ● Nadolska K. et al. (2008). Formas de utilizar cannabinoides en el tratamiento del glaucoma. pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19112869-possbilities-of-use-of-cannabinoids-in-the-treatment-of-glaucoma/
    ● Navarro G, et al. (2018). Efecto del cannabigerol sobre los receptores cannabinoides CB1 y CB2 y sobre los complejos heteroreceptores CB1-CB2. DOI: 10.3389 / fphar.2018.00632
    ● Valdeolivas S. et al. (2015). Propiedades neuroprotectoras del cannabigerol en la enfermedad de Huntington: estudios en ratones R6 / 2 y ratones lesionados por 3-nitropropionato. DOI: 10.1007 / s13311-014-0304-z

  • Comentarios sobre esta publicación (0 comentarios)

  • Deja un comentario

Trustpilot

Hacer una pregunta